No es solo tu gimnasio: en todo el mundo las instalaciones están eliminando áreas que llevaban ahí toda la vida para darle más hueco a las pesas, y es por las mujeres

Los gimnasios son muy diferentes a lo que eran: menos Spinning y más máquinas en la sala de pesas

mujeres entrenando
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
joaquin-vico

Joaquín Vico Plaza

Editor Senior - Salud, Nutrición y Ejercicio
joaquin-vico

Joaquín Vico Plaza

Editor Senior - Salud, Nutrición y Ejercicio

En los últimos años, los gimnasios de todo el mundo han experimentado una transformación notable: las áreas tradicionalmente dedicadas al cardio y a las clases dirigidas están siendo reemplazadas por zonas de entrenamiento de fuerza. Este cambio no es casualidad, sino el resultado de una creciente demanda por parte de las mujeres, quienes están redefiniendo su relación con el ejercicio y reclamando espacios que antes eran considerados territorio masculino.​

El auge del entrenamiento de fuerza entre las mujeres está cambiando los gimnasios

mujeres entrenando

Durante décadas, el entrenamiento de fuerza estuvo asociado principalmente a los hombres, mientras que las mujeres eran dirigidas hacia actividades colectivas como el spinning o el body pump. Sin embargo, esta percepción está cambiando rápidamente.

Cada vez más mujeres reconocen los beneficios del entrenamiento con pesas, no solo para la estética, sino también para la salud ósea, la mejora del metabolismo y la prevención de enfermedades crónicas. Este cambio de paradigma ha llevado a una mayor presencia femenina en las zonas de pesas de los gimnasios, desafiando estereotipos y fomentando una cultura de empoderamiento y confianza.​

Redes sociales y comunidades: el papel de las 'gym sis'

@alejandravega.s

Todo se olvida entrenando🖤… #gym #gymsis #gympartner #gymlifestyle #gymlover #gymaddict #gymmotivation

♬ sonido original - Aitor Piornedo

Las redes sociales han desempeñado un papel crucial en este movimiento. Plataformas como TikTok e Instagram han visto un aumento en los contenidos relacionados con el entrenamiento de fuerza femenino, donde mujeres comparten sus rutinas, progresos y consejos.

Este fenómeno ha dado lugar a comunidades como las 'gym sis', grupos de mujeres que se apoyan mutuamente en su camino hacia la fuerza y la salud. Estas comunidades no solo ofrecen motivación, sino que también proporcionan un espacio seguro para compartir experiencias, superar inseguridades y celebrar logros.

Ante esta creciente demanda, muchos gimnasios han comenzado a adaptar sus instalaciones. Espacios que antes estaban destinados exclusivamente al cardio o a clases dirigidas están siendo transformados en áreas de entrenamiento de fuerza.

Superando barreras y estereotipos

A pesar de los avances, muchas mujeres aún enfrentan barreras al ingresar a las zonas de pesas, como la intimidación o la falta de conocimiento sobre el uso del equipamiento. Para superar estos obstáculos, es fundamental fomentar la educación en entrenamiento de fuerza y promover una cultura inclusiva en los gimnasios.

Iniciativas como talleres, programas de introducción al entrenamiento de fuerza y la presencia de entrenadoras pueden ser clave para facilitar la transición y empoderar a más mujeres en su camino hacia la fuerza.

Reflexión y conclusión

La tendencia actual indica que el entrenamiento de fuerza continuará ganando popularidad entre las mujeres. Este cambio no solo transforma la forma en que las mujeres entrenan, sino que también redefine los estándares de belleza y salud.​

Con una mayor representación femenina en las zonas de pesas y una cultura de apoyo mutuo, el futuro del fitness femenino se vislumbra más fuerte, inclusivo y empoderado.​ Así que sí, si has visto como ha cambiado tu gimnasio en los últimos años, no es cosa tuya sino algo generalizado.

En Vitónica | "Me da vergüenza salir a correr": las soluciones para disfrutar del running y que nada te pare

Imágenes | Prostooleh (Freepik), Freepik

Inicio
OSZAR »