La receta griega, fácil y deliciosa, que puedes preparar para una cena colmada de proteínas

Es un plato bajo en carbohidratos y fuente de vitamina D para el organismo

Strapatsada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
gabriela-gottau

Gabriela Gottau

Editora Senior - Salud, Nutrición y Ejercicio
gabriela-gottau

Gabriela Gottau

Editora Senior - Salud, Nutrición y Ejercicio

Si hay algo que verdaderamente resultea atractivo en la cocina mediterránea son los platos de origen griego, cómo esta receta que es tan fácil y rápida como deliciosa y nos ayudará a lograr una cena colmada de proteínas en un suspiro.

Un vistazo a…
Aguacates al horno rellenos de salmón y huevo

Strapatsada o revuelto de huevo, tomate y queso feta

Su nombre original es strapatsada, pero no es más que un delicioso revuelto de huevo, tomate y queso feta muy especiado y cremoso, así como una excelente fuente de proteínas de calidad con bajo aporte de hidratos para la cena.

Para elaborarlo necesitamos: 3 huevos, 50 gramos de queso feta, un tomate  maduro, una cebolla y un diente de ajo, así como especias diversas entre las que podemos incluir comino, pimentón dulce, pimienta negra molida, tomillo fresco y sal o azúcar al gusto.

Lo primero que haremos será pelar y picar la cebolla y el diente de ajo, para después pocharlos a fuego suave en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva extra virgen.

Dejamos cocinar unos 5 minutos y mientras tanto, cortamos el tomate por la mitad y lo rallamos, desechando su piel.

Agregamos a la sartén el tomate rallado y las especias que deseamos incorporar, y sofreímos un par de minutos más o hasta que se evaporen los jugos del tomate.

Strapatsadapasos

Por último, incorporamos los huevos batidos a la sartén y removemos a fuego suave para que queden verdaderamente cremosos y cocidos.

Cuando empiecen a tomar cuerpo añadimos el queso feta rallado o desmenuzado, removemos para incorporar, y retiramos la sartén del fuego para después servir inmediatamente.

Podemos servir este plato sobre una tostada de pan integral recién hecha, para  complementar en términos nutricionales la receta, o bien podemos servir sin más junto a unas hojas frescas, si deseamos preservar el bajo contenido de hidratos de esta receta griega que resulta deliciosa y muy saciante, debido a su alto contenido proteico.

En Vitónica | Cenas saludables: las mejores recetas

Imagen | DAP

Inicio
OSZAR »