No sólo para tener un cuerpo musculado: estas son las razones por las cuales cada vez más mujeres van al gimnasio

Centrarse en la salud y en un cuerpo funcional parece ser determinante en en el nuevo "ideal de belleza"

John Arano H4i9g De7po Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
gabriela-gottau

Gabriela Gottau

Editora Senior - Salud, Nutrición y Ejercicio
gabriela-gottau

Gabriela Gottau

Editora Senior - Salud, Nutrición y Ejercicio

La existencia de un cuerpo ideal o un cuerpo de referencia en el que tiene que encajar todo el mundo, es un gran problema que no deja de existir. En la actualidad las mujeres cada vez se dedican más al entrenamiento de fuerza y menos al cardio de toda la vida, por lo tanto el nuevo ideal de mujer lleva un cuerpo musculado.

Un vistazo a…
23 EJERCICIOS con nuestro propio PESO CORPORAL para ponerte en forma EN CASA SIN MATERIAL Vitónica

De cardio y delgadez a músculos y fuerza

En los 90 como bien señala Pepa López, periodista de moda en Trendencias, fue la era de la delgadez extrema, de presumir huesos en la cadera y en la clavícula, que obligaba a muchas mujeres a someterse a recursos verdaderamente nocivos para la salud, con el objetivo de lograr una pérdida de peso que permitiera eliminar por completo la grasa corporal.

En esta época, en la cual crecí, pude vivir en carne propia esa presión por no tener kilos de más sino por el contrario, lucir delgada y pequeña. En ese entonces era lo "ideal" no tener curvas marcadas y por lo tanto, existían variedad de dietas de moda y una tendencia marcada por realizar únicamente entrenamiento aeróbico que fomentara la quema de grasas.

Sin duda el trabajo de la fuerza muscular no era recomendable para las mujeres, ya que el cuerpo ideal nos indicaba que debíamos lucir delgadas, frágiles y sin curvas acentuadas.

En este momento todo ha cambiado, y desde el año 2000 en adelante cada vez son más las mujeres famosas que lucen sus curvas y sus músculos trabajados.

Así, desde Kim Kardashian y Madonna hasta la reina Letizia y Meghan Markle como partes de familias reales, muestran sus musculosos brazos y sus curvas. Esto ha ido cambiando la idea de que el entrenamiento de fuerza y en el gimnasio es únicamente para los hombres.

Letizia

De hecho, en la actualidad los gimnasios se han poblado de mujeres y los  ejercicios de fuerza se fomentan para todas las edades y especialmente a partir de los 40, para frenar la pérdida de masa muscular y ganar en salud.

Por otro lado, se ha desterrado el mito de que la mujer que entrena en el gimnasio se convertirá en una persona hipermusculosa, ya que sabemos que el crecimiento muscular natural se autolimita, sobre todo en el sexo femenino, especialmente por el perfil hormonal diferente al de los hombres. Asimismo, se sabe que el entrenamiento de fuerza y la ganancia de masa muscular puede ser de gran ayuda para perder peso, incluso más importante que el cardio de toda la vida que se priorizaba en los años 90 para adelgazar.

Poco a poco se está rompiendo con esa visión negativa que existía de una mujer con cuerpo musculado y fuerte, para pasar a ser el ideal de belleza y de  salud en la actualidad.

Kardashian

Sin caer en excesos ni en el consumo de sustancias anabólicas que pueden  perjudicar al organismo, es importante centrarnos no sólo en entrenamiento de fuerza sino también en el trabajo, la movilidad y la funcionalidad del organismo; pues cuando trabajamos para lograr un cuerpo en forma y saludable lo estético viene asociado a ello, y quizás por eso, en la actualidad el ideal de mujer lleva un cuerpo musculado.

Aunque en las mujeres el cuerpo musculado aún genera reacciones negativas como se muestra en la película "Sangre en los labios" (2024), dirigida por Rose Glass y protagonizada por Kristen Stewart y Katy O’Brian, que interpreta una culturista, cada vez se comprende más que un cuerpo musculado no es incompatible con la feminidad, algo que según la socióloga Tanya Bunsell en su libro "Strong and Hard Women: An Ethnography of Female Bodybuilding", es el gran obstáculo por el cual los músculos han tardado en hacerse presentes en cuerpos femeninos.

Si bien no hablamos de un cuerpo de culturista, la realidad es que desde hace un tiempo hasta la actualidad (y en los próximos años quizá más) el ideal de mujer  llevar a un cuerpo musculado, trabajado, con fuerza, funcional y con gran salud, siendo esto último lo fundamental para perpetuarlo y así, priorizar ante todo el cuidado y la funcionalidad del cuerpo para que, asociado a ello, se determine la estética.

Imagen | Foto de portada: John Arano, foto 1: Emiliano  García-Page Sánchez y foto 2: Love Lira Fashion en Wikimedia Commons.

Inicio
OSZAR »